 |
|
|
Celebrando el pensamiento crítico y a personas fascinantes haciendo cosas fascinantes.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
EVA, Escuela Virtual de Accesibilidad
|
¿Cómo te gustaría que fuera tu escuela virtual de accesibilidad?
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Estás leyendo el boletín de ACCIUMRed.
Si recibes este correo es porque te has suscrito directamente o te has interesado en nuestra Escuela Virtual de Accesibilidad (EVA). Pronto te informaremos sobre la fecha de su inauguración.
Si te gusta su contenido, te invitamos a compartirlo con quienes consideres que pueda interesar o servir de ayuda a través de tus redes. Gracias por tu apoyo.
A fecha 02.11.2023, el número de personas asesinadas por los ataques israelíes contra Gaza es de 8.805; de ellas, 3.648 son menores, y 22.240 han resultado heridas, según informa el Ministerio de Salud (Gaza). #PalestinaLibre
|
|
|
Artículos
|
Resumen de No dejar morir: debilitación y biopolítica inhumana en Palestina, capítulo que pertenece al libro «El Derecho a Mutilar: debilidad, capacidad y discapacidad», de Jasbir K. Puar (2017). El capítulo analiza cómo Israel debilita y mutila al pueblo palestino mediante estrategias biopolíticas y coloniales que buscan no solo minar su resistencia, sino también manipular la percepción internacional sobre Palestina. Jasbir K. Puar retrata la realidad de Gaza como una «prisión al aire libre», condenada a la muerte lenta y la explotación económica bajo la fachada de reconstrucción.
|
Recursos
-
- No facilitamos puntos de venta, ya que no cuenta con un formato electrónico, más accesible a personas con discapacidad. La versión original en inglés sí está disponible en ebook. Para más información, os animamos a contactar con Bellaterra, su editorial.
- Hacia una descolonización de la discapacidad (Jasbir K. Puar, octubre 2023). En el entramado complejo de la Justicia de la Discapacidad, Jasbir K. Puar establece un vínculo entre los Estudios Críticos de Discapacidad y la cuestión de Palestina. Su análisis incluye reflexiones sobre «tiempo crip» y cómo la biopolítica modela tanto a la población como a sus prácticas cotidianas.
- Hasta que Palestina sea libre: contra el «lavado de discapacidades» colonial israelí. Artículo de Nelly Bassily, activista feminista con discapacidad, que denuncia el lavado de imagen de Israel como país inclusivo, mientras oprime y debilita al pueblo palestino. Bassily explica cómo utiliza la discapacidad como herramienta de propaganda.
- 📖 Biopolítica es el conjunto de estrategias que usa el poder para intervenir y controlar la vida de las personas y las poblaciones, regulando aspectos como la salud, la sexualidad, la reproducción y la muerte. El término está formado por ‘bio’ (vida) y ‘política’ (arte de gobernar).
- 📖 Necropolítica es el conjunto de estrategias que usa el poder para dictar cómo algunas personas pueden vivir y cómo algunas deben morir, mediante una distribución desigual de las condiciones de vida y la exposición a la violencia o la muerte. Por ejemplo, mediante apartheid, mutilación y genocidio. El término está formado por ‘necro’ (muerte) y ‘política’ (arte de gobernar).
- 📖 Cripwashing es una estrategia en la que organizaciones simulan apoyar a personas con discapacidades para beneficio propio, pasando por alto su opresión real. Está inspirado en el «pinkwashing», que actúa de forma similar con la comunidad LGBTIQ+.
- 📖 Hermenéutica antisionista es la interpretación crítica del sionismo y cómo el Estado de Israel ejerce una violencia sistemática contra el pueblo palestino.
-
La diferencia entre «semita» y ‘sionista» es que «semita» describe a pueblos de una región lingüística y etnográfica, que incluye al pueblo judío, árabe y otros pueblos de Oriente Medio, mientras que «sionista» hace referencia a un movimiento político que busca establecer un Estado nacional para el pueblo judío en Palestina.
Por tanto, con ánimo de evitar toda confusión, la diferencia entre «antisionista» y «antisemita» es que el «antisionista» se opone a la ideología y acciones políticas del sionismo, mientras que el «antisemita» odia y discrimina al pueblo judío. En nuestras exposiciones, ya sea a través de voces ajenas o propias, prevalece el antisionismo; nunca el antisemitismo.
|
|
Declaración de Solidaridad con Palestina. El Colectivo para la Abolición y la Justicia de la Discapacidad (ADJC) expresa su apoyo a la lucha del pueblo palestino por su libertad, dignidad y autodeterminación. El colectivo, formado por supervivientes psiquiátricos, personas con discapacidad y aliadas, declara que la Justicia para la Discapacidad no podrá existir bajo el colonialismo, la ocupación militar, el encarcelamiento y el apartheid. ADJC se une a las declaraciones de Sins Invalid y Autistic People of Color Collective (2021).
|
Recursos
-
Accede a la declaración original en inglés en este enlace.
-
El Instituto de Estudios Palestinos reúne una serie de bases de datos y colecciones de documentos sobre la cuestión de Palestina que constituyen una fuente de información para la comunidad académica e investigadora.
-
-
📖 Prisión al aire libre es una metáfora que describe la limitación de movimiento, recursos, vigilancia y aislamiento a las que el pueblo palestino es sometido, aunque no esté dentro de una cárcel física.
-
📖 Apartheid es un sistema de segregación racial que discrimina y restringe los derechos civiles, políticos, económicos y sociales. El término se originó en Sudáfrica, donde el supremacismo blanco impuso un régimen de apartheid de 1948 a 1992. Está considerado un crimen contra la humanidad.
-
📖 Intifada es término árabe que significa «levantamiento» o «rebelión». Se refiere a movimientos populares de resistencia y protesta, sobre todo del pueblo palestino, contra las políticas y acciones de Israel en los Territorios Ocupados.
|
|
Obras
|
Micah Bazant, «artista visual que trabaja con movimientos de liberación. Su obra está inspirada en las luchas que tienen como objetivo acabar con la supremacía blanca, el patriarcado, el capacitismo y la transfobia. El proceso de desarrollo de modelos éticos para la colaboración con organizaciones comunitarias de base es una gran parte de su trabajo. Algunos proyectos incluyen Timtum de 1999, Trans Day of Resilience (Día de la Resiliencia Trans), Trans Life + Liberation Art (Vida trans + Arte de la Liberación) y Miklat Miklat.» (Frg. extraído).
|
|
Recursos
-
Accede a la web en inglés de Micah Bazant en este enlace.
-
Micah Bazant usa los pronombres they/them (elle/elles). Se identifica como persona no binaria y tumtum, una de las 6 identidades de género reconocidas en el judaísmo clásico. Tumtum se refiere a una persona no binaria que no tiene género definido o que está oculto. (nonbinary.wiki)
-
📖 Justicia transformadora es la que busca reparar el daño causado, al contrario que la justicia punitiva, que busca el castigo, mediante el uso de la fuerza, el encarcelamiento, la exclusión o la estigmatización.
|
|
Todo por Palestina: kit de herramientas de acción digital para Palestina. Recurso creado por el Colectivo Feminista Palestino que busca sensibilizar y movilizar a la ciudadanía sobre la situación de violencia y opresión que vive el pueblo palestino bajo la ocupación israelí. El kit contiene información, testimonios, imágenes, vídeos, enlaces y propuestas de acción para apoyar la causa palestina desde las redes sociales y otras plataformas digitales.
|
Recursos
-
Accede al kit original de Palestinian Feminist Collective en este enlace.
-
El documento PDF original contiene numerosos enlaces a otras páginas. Para agilizar tanto su accesibilidad como su lectura, estos enlaces han sido omitidos en su traducción (HTML).
-
BDS, Boycott, Divestment, Sanctions (Boicot, Desinversión y Sanciones) es un movimiento palestino que, desde 2005, exige a Israel el fin de su ocupación y colonialismo, respetando el derecho internacional.
-
📖 Doxxing es una forma de ciberacoso que consiste en publicar información personal y privada de alguien en Internet sin su consentimiento. Su objetivo puede ser humillar, intimidar, amenazar o vengarse de la víctima.
|
|
¡Acción!
|
Calendario y Programa de Futuros Feministas Palestinos 2023 es un proyecto del Colectivo Feminista Palestino (PFC) que busca imaginar un futuro liberado para el pueblo palestino desde una perspectiva feminista. A través de este calendario, se comparten 13 principios que sustentan una visión y práctica anticolonial, conectando pasado y presente en la búsqueda de un futuro libre. Incluye obras de artistas, fechas históricas y una cronología de la organización feminista.
|
|
|
La Sociedad Atfaluna para la Infancia Sorda, ONG palestina ubicada de Gaza, hace un llamado urgente solicitando apoyo en forma de dinero, alimentos, recursos y suministros sanitarios. Accede a sus campañas de recaudación para apoyar a las personas con discapacidades a través de sus cuentas de Instagram y Facebook.
|
Recursos:
- Para más información, contacta con la Sociedad Atfaluna para la Infancia Sorda a través de +972593106007 y fady.abed@atflauna.org; Fidaa.shurrab@atfaluna.org; advocacy@atfaluna.org.
|
|
|
EnRedes
|
|
Movimiento de la Juventud Palestina (PYM)
El Movimiento de la Juventud Palestina es un movimiento transnacional, independiente y popular de la juventud que reside en Palestina y exiliada en distintas partes del mundo.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
RECURSOS ACCESIBLES CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA.
Asesoramiento jurídico y atención a todas las formas de violencia contra la mujer. Gratuito y anónimo.
Teléfono 016. Correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es. WhatsApp: 600.000.016.
Las mujeres sordas, sordociegas, no verbales o que requieran ayudas cognitivas víctimas de violencia machista pueden llamar al 016 con Alba, SVIsual y Telesor. Con Atenpro, DTS 900116016, WhatsApp 600000016 y UAVDI. Al 091 y 062 con SVIsual y AlertCops. Al 112 con 112Accesible. En 11 idiomas: 016.
|
RECURSOS ACCESIBLES CONTRA EL ACOSO ESCOLAR.
Servicios de ayuda contra todas las formas de violencia y acoso escolar. Gratuito y anónimo.
Teléfono 900.018.018. Puedes contactar también en el chat accesible de ANAR, Ayuda a Infancias y Adolescencias en Riesgo. Si tienes discapacidad auditiva o dificultades del habla, en SVIsual (lengua de signos). Si estás en peligro o crees que alguien puede estarlo, la app AlertCops te comunicará con Policía Nacional y Guardia Civil. Puede localizarte. Si necesitas apoyos para expresar lo que te sucede, contacta con UAVDI (Unidad de Atención a Víctimas con Discapacidad Intelectual).
|
|
|
|
|
|
|