Los Estudios Críticos de la Discapacidad y la cuestión de Palestina, por Jasbir K. Puar.
Traducción no profesional realizada por ACCIUMRed para lectura personal.
La cuestión de Palestina
En abril de 2021, durante una sesión plenaria de la Sociedad de Estudios sobre la Discapacidad a cerca de las temporalidades crip, Alison Kafer señaló de forma astuta que a quienes se les permite la indexación de un «antes» de la pandemia y un «después» de la pandemia, muestran una marca de cuerpos considerados dignos de cuidados. En contraste con aquellos que persisten a través de hilos trenzados de debilitamiento. Lo que se ha fetichizado ampliamente como «tiempo pandémico» es, en realidad, lo que siempre ha sido el «tiempo crip»: nunca a tiempo, esperando el tiempo, necesitando más tiempo, incapaz de seguir el ritmo del tiempo, tiempo forzado en casa, un tiempo de espera demasiado largo. Mientras se produce un renovado descubrimiento del «cuidado» como ética de la convivencia y la interdependencia, la Asociación Estadounidense de Personas con Discapacidades lleva tiempo experimentando con la praxis y la pedagogía de compartir el trabajo socialmente reproductivo para contrarrestar las fuerzas estratificadoras de la biopolítica. Algo parecido a lo que Tithi Bhattacharya denomina la comunalización de las formas de «hacer vida».
La Teorización Crip ilumina la consolidación biopolítica del vector «hacer vida», no solo en términos de poblaciones, sino también en términos de praxis, en la cotidianidad de la reproducción social; más específicamente, de la reproducción social de la familia blanca nuclear capitalista que trabaja desde casa (WFH) en la pandemia. Es decir, mientras que podemos demarcar fácilmente las poblaciones que habitan y protegen el vector de hacer vivir —las clases elitistas gobernantes, el 1 %— la amplificación de las prácticas de autopreservación durante la pandemia nos da un mapeo diferente del vector de hacer vivir. Localizando una tradición feminista negra de cuidado comunitario en el trabajo de Audre Lorde, las teóricas crip Jina Kim y Sami Schalk argumentan que las personas con discapacidades no tienen el lujo de atomizar la reproducción social de la reproducción. Además, el trabajo de reproducirse a sí mismas es exponencialmente mayor y, a menudo, depende del trabajo de las «femmes de color».
Sins Invalid, una organización líder del movimiento por la justicia para personas con discapacidadades queer, trans y no binarias, BIPOC, ha desarrollado todo un léxico sobre «redes de cuidado», «pods», «cucharas» comunitarias paraestatales y subestatales, centralizando la colectivización del tiempo lento, la antinuclearización del cuidado y, como argumenta Heike Peckruhn, una filosofía de «acceso» que va más allá de las adaptaciones al exigir «acceso a la vida».
Aunque reconozcamos el amplio y salvador pensamiento del movimiento de Justicia de la Discapacidad en Norteamérica y las teorías sobre redes de cuidado, la resistencia a la productividad y la colectivización de una vida pausada, también podemos notar las limitaciones epistemológicas de este léxico en contextos de colonialismo de asentamiento como Palestina, donde la discapacidad predominante proviene de lesiones masivas y donde, históricamente, se ha utilizado un enfoque de «disparar para incapacitar» para disciplinar y controlar a los colonizados. No está claro que la terminología de los estudios sobre discapacidad crip sea pertinente en un contexto donde «disparar para incapacitar» es una táctica colonial.
Además, conceptos como «capacitismo», «acceso» y «adaptación» necesitan ser revaluados. El acceso y lo accesible en Palestina giran en torno a las relaciones de un espacio ocupado y una movilidad colonizada. Por ejemplo, los conductores de autobuses y taxis están creando constantemente «mapas de acceso» improvisados al monitorear y evaluar los controles de carretera improvisados, carreteras divididas, la violencia de las fuerzas de ocupación israelíes (IOF), la presencia de colonos, el aumento de la vigilancia por drones, cierres de carreteras sin explicación, protestas y manifestaciones masivas, desfiles espontáneos que dan la bienvenida a prisioneros liberados y demoliciones de viviendas.
Pero este no es solo un problema de terminología y su aplicación. Reflexionar sobre los límites de estos marcos ofrece la oportunidad de teorizar una geopolítica de la producción de conocimiento sobre la discapacidad que no reifique las divisiones entre el Norte/Sur Global, sino que más bien destaque las matrices entrelazadas de colonialismo de asentamiento, imperio e infraestructuras de discapacidad que atraviesan geografías aparentemente claras. Uso la división Norte/Sur Global provisionalmente para señalar más que resolver la complejidad de la geopolítica. Palestina se concibe y enseña a menudo como parte del Sur Global, pero no es menos parte del Norte Global dada la ocupación colonial israelí y el apoyo financiero e ideológico global que Israel recibe. Además, Estados Unidos e Israel están entrelazados en la normalización del colonialismo de asentamiento, una estructura que requiere «lesión perpetua como genocidio».
Este entrelazamiento puede entenderse de varias maneras, tanto conceptual como materialmente. La académica palestina de CDS Yasmin Snounu argumenta que «contextualizar la discapacidad en Palestina dentro del marco de referencia de EE. UU. es importante porque la discapacidad está fuertemente entrelazada con la implicación política de EE. UU. en Palestina». En un artículo (coescrito con Phil Smith y Joe Bishop), Snounu señala que «EE. UU., en particular, contribuye a la discapacidad del pueblo palestino al apoyar los proyectos coloniales del estado israelí. Luego, Estados Unidos envía fondos a países en desarrollo para proyectos de discapacidad».
Resaltando los perversos circuitos de lesión y cuidado, Snounu y colaboradores ubican la relevancia específica de la discapacidad en Palestina para un estudio crítico de la discapacidad que aborda los colonialismos de asentamiento estadounidense e israelí y el imperio americano. La clásica formulación de Edward Said sobre la «cuestión de Palestina» ha desafiado a la izquierda intelectual en los Estados Unidos desde la década de 1970 y sigue siendo tan pertinente hoy como cuando la planteó. Aunque Palestina no es el «tercer riel» de la academia que era hace diez años, la ampliación de la discusión sobre Palestina ha estado acompañada de una mayor represión de la libertad de expresión a través de tácticas como campañas de difamación, leyes anti-BDS en numerosos estados y una definición de antisemitismo que incluye cualquier crítica al estado de Israel. Estos detalles sobre el estatus de Palestina en la academia estadounidense son relevantes porque los estudios críticos sobre la discapacidad históricamente han sido considerados como un campo activista y, por tanto, aspiran a estar alineados con la organización del movimiento de justicia por la discapacidad. Numerosas organizaciones de justicia por la discapacidad han apoyado esta causa anticolonial; por ejemplo, Sins Invalid publicó una declaración de solidaridad con Palestina, así como un video titulado «Justicia por la discapacidad para Palestina» cuando comenzó el ataque contra los manifestantes gazatíes en 2018.
La provocación de Helen Meekosha en 2011 de que los estudios sobre la discapacidad pueden actuar como una forma de «colonialismo académico» es una advertencia sobre cómo los estudios sobre la discapacidad pueden funcionar involuntariamente como colaboradores del imperio estadounidense si no interrogamos las genealogías del campo que existen no a pesar de la ocultación de la raza y el imperio, sino a causa de tales omisiones. Meekosha argumenta además que, a pesar del miedo a la patologización y al retorno al modelo médico, «los académicos y activistas necesitan enfrentar como un problema central la producción de discapacidad en el sur global».
Sarah Orsak redirige el importe de estos miedos al señalar que «aquí la discapacidad no se margina como incapaz o carente, sino que se convierte en un recurso valioso que es productivo para el capital y el imperio». Si bien la producción de discapacidad en el Sur Global se ha reconocido cada vez más a lo largo de los años, este reconocimiento a menudo va acompañado de una declaración liberal del valor de las vidas de las personas con discapacidad, como si las críticas a la violencia colonial en sus propios términos fueran de alguna manera capacitistas. Tal giro retórico no comprende la fuerza del punto de Meekosha, actuando en el peor de los casos como una apología de la violencia imperial y, en el mejor, reconstruyendo este colonialismo académico al negarse a lidiar con la posibilidad de que para muchos en el Sur Global, la principal preocupación puede no ser el retorno o la pervasividad del modelo médico, sino la lucha por «terminar con la violencia global en todas sus formas». Como resume Meekosha de manera sucinta, «los debates clave en torno a la discapacidad y la discapacidad, la vida independiente, el cuidado y los derechos humanos a menudo son irrelevantes para aquellos cuyo objetivo principal es la supervivencia» (670). La organización de la justicia por la discapacidad que reconoce que todos los cuerpos colonizados se consideran indignos y no aptos trabaja activamente a través de estas tensiones al valorar y priorizar los conocimientos y experiencias que las personas con discapacidad aportan a las luchas para terminar con la violencia estatal capacitista e imperial en lugar de reiterar este falso binario.
Por supuesto, es crucial no reificar el Norte Global y el Sur Global como entidades discretas, ni minimizar la violencia de «dictadores proclives a la guerra… élites gobernantes… y nacionalismos populares» (675). Sin embargo, las preocupaciones de Meekosha sobre las prácticas de citación que ignoran la literatura «no metropolitana», la teoría social y la beca de antropología médica siguen siendo profundamente relevantes. Descolonizar la discapacidad y descolonizar los estudios sobre la discapacidad son inseparables entre sí. Una orientación radical hacia las ubicaciones del Sur Global no encasilla el Sur Global y los estudios sobre la discapacidad del sur, sino que toma en serio que no existe un único «análisis de la discapacidad». Este reconocimiento comienza con la imposibilidad de separar la discapacidad como proyecto epistemológico del ascenso biopolítico de la blancura. Los campos de estudio y las disciplinas no son formaciones benignas; se crían de e interpretaciones de órdenes globales, formaciones sociales y arreglos de poder. Uno de los mandatos fundacionales del campo es el estudio de cómo se crea y circula el conocimiento sobre la discapacidad, y este mandato necesariamente implica sus propias prácticas de hacerlo. Por lo tanto, el campo de los estudios críticos sobre la discapacidad debe dar cuenta de su relación con quizás uno de los mayores productores de discapacidad masiva en el mundo: el imperio estadounidense. El llamado de Meekosha a «descolonizar la discapacidad» es una oportunidad para interrogar los proyectos de producción de conocimiento sobre la discapacidad que se benefician de los mismos circuitos del imperio que permiten la masificación de la discapacidad. La escala masiva es uno de esos circuitos, según Snounu y otros: «Los crímenes cometidos por la ocupación israelí aumentan el número de personas con discapacidad, lo que resulta en que Palestina tenga el porcentaje más alto de personas con discapacidad de cualquier país del mundo… El número total de personas con discapacidad en Palestina es entre 114,000 a 300,000, dependiendo de qué definición de discapacidad se utilice». De hecho, la cuestión de Palestina tiene una relevancia resonante para los estudios críticos sobre la discapacidad hoy en día, tanto como un problema de justicia por la discapacidad como un nexo geopolítico que impulsa un replanteamiento del campo y sus suposiciones.
En la discusión que sigue, ofrezco reflexiones sobre la investigación preliminar sobre la discapacidad en Palestina. Sin embargo, una discusión exhaustiva de los términos locales y los parámetros del activismo por la discapacidad en Palestina está más allá del alcance de este capítulo. Meekosha nos recuerda que «la política anticolonial de las personas con discapacidad en el mundo mayoritario aún no ha sido documentada». Y también puede ser el caso de que estas políticas se manifiesten menos bajo los signos de los derechos por la discapacidad, el activismo y la organización por la justicia; más bien, transitan a través de movimientos de resistencia anticolonial en general (la formulación de «justicia espacial» es una de esas posibilidades). Mi objetivo principal en este breve artículo es destacar los circuitos del imperio estadounidense y el colonialismo de asentamiento para complicar un binario entre los estudios críticos sobre la discapacidad y los estudios sobre la discapacidad del sur y una binarización norte/sur que oscurece las relaciones interconectadas de infraestructuras de gobierno colonial.
Debilidades espaciales en Cisjordania
En 2018, con una beca del Centro de Investigación Palestino-Americano, formé parte de un equipo que se reunió con personas que trabajaban y asistían a centros de discapacidad y rehabilitación en campos de refugiados en los Territorios Palestinos Ocupados. Aunque hay poca literatura específica sobre la discapacidad en los campos, hay trabajos que abordan las «disparidades de salud» de los cuales se puede extraer, incluyendo investigaciones de defensa dispersas en varias ONG, agencias gubernamentales e institutos de salud pública. En parte, debido a la fragmentación tipo Bantustán de Cisjordania y los cismas temporales resultantes de las restricciones de movilidad, hay múltiples y a menudo contradictorias genealogías de la discapacidad en Palestina: por ejemplo, las concentraciones espaciales de discapacidad en los campos de refugiados no necesariamente resuenan con el trabajo de las ONG que destacan la identidad, los derechos de las personas con discapacidad y la política neoliberal de reconocimiento y empoderamiento. Este proyecto reúne la distribución espacial de la discapacidad con la vasta literatura sobre restricciones de movilidad para contribuir a la comprensión del funcionamiento de la ocupación.
Snounu y otros señalan las complejidades de la discapacidad en Palestina, debido en parte al número de palestinos que son mutilados por Israel a diario. Agregaría que la segregación espacial delimita el acceso y también significa que qué es la discapacidad y cuál es su relación con la debilidad general endémica a la vida en Cisjordania, está espacialmente sobre determinada. La ocupación impone una regulación espacial extrema a través de la restricción del movimiento como una de sus principales tecnologías de dominio colonial, lo que a su vez reproduce la segregación de las poblaciones palestinas entre sí. Es importante reconocer que algunos campos están aislados espacialmente o consolidados, pero esto puede ser inusual dado la amplia matriz de partición en Cisjordania. Algunos campos están dentro o son extensiones de ciudades; otros, aunque no están separados por puertas de los centros urbanos, se producen como periféricos a las ciudades y pueblos locales. Las divisiones entre el interior y el exterior del campo son tenues, en el mejor de los casos, vagamente delimitadas por geografías urbanas y no urbanas, la densidad de población y la expansión vertical que caracteriza a los campos (crecen hacia arriba, ya que no pueden extenderse). Mientras se tiene en cuenta la indeterminación de los límites espaciales y temporales de los campos, en nuestras interacciones llegamos a entender que la debilidad y la discapacidad se perciben como espacialmente concentradas de maneras que pueden contribuir a una sensación de encierro. El aumento concomitante del desarrollo neoliberal en Cisjordania (Ramallah como una burbuja, Rawabi como un complejo de viviendas y compras de lujo) también es central para la fragmentación espacial de la ocupación. Snounu y otros escriben que «Palestina, por ejemplo, trata principalmente con problemas de discapacidades físicas debido a las prácticas de violencia israelíes, y también debido a la falta de herramientas de diagnóstico, lo que dificulta la identificación de aquellos con discapacidades de aprendizaje». Si bien esto concuerda con mis propias observaciones, agregaría que la proporción y distribución de «discapacidades [de guerra] físicas» y «otras» discapacidades está, de nuevo, espacialmente sobre determinada, en la medida en que los campos a menudo son objeto de incursiones diarias violentas por parte de las Fuerzas de Ocupación de Israel (IOF).
Durante esta fase inicial de investigación, comprendí dos cosas: primero, que la creación de «discapacidades de movilidad» a través del asalto corporal, pero también a través de infraestructuras, no solo son centrales para el cálculo de la ocupación; también son lógicas de debilitamiento vinculadas que complican una distinción binaria entre cuerpos discapacitados y no discapacitados. «Discapacidad de movilidad», argumenta Celeste Langan, es la «diferencia disminuida» entre personas con discapacidad de movilidad y aquellas con capacidad física que necesitan moverse pero no pueden. Las entrevistas y conversaciones con palestinos con discapacidad en campos de refugiados en Cisjordania explican que esta «diferencia disminuida» es una realidad vivida en un contexto donde los palestinos viven en estrecha proximidad unos con otros, donde hay menos atomización doméstica de familias nucleares. Además, todos los palestinos están sujetos al «castigo colectivo» de las restricciones de movimiento: controles de carretera, regímenes de permisos, el muro del apartheid, carreteras divididas. Sigo preguntándome si estas diferencias disminuidas, especialmente como las experimentan aquellos que viven en campos espacialmente segregados que soportan tasas más altas de lesiones de guerra, fomentan relaciones solidarias a través de diferenciales de movilidad en lugar de reiterar la clasificación de un binario discapacitado/no discapacitado. En efecto, estoy argumentando que pensar seriamente a través de esta «diferencia disminuida» es un punto de entrada importante en el proceso de descolonización de la discapacidad.
El espectro de discapacidades de movilidad ilumina lo que Alison Kafer llama la «vida política-relacional» de los campos: las redes de cuidado mutuo y ayuda mutua que se han desarrollado durante décadas en respuesta a las condiciones de la ocupación. También refleja cómo la discapacidad a menudo es una categoría transaccional incrustada en economías de ayuda humanitaria que pueden o no resonar como una identidad per se; es un análisis desplegado para acceder a recursos y participar en el léxico de ONG y discursos de derechos y empoderamiento, este último siendo un problema extremadamente delicado en el contexto de tal opresión social, económica y política. Muchos directores de centros explicaron que los marcos de derechos humanos, las organizaciones de ONG y la ayuda humanitaria están produciendo «discapacidad» y un léxico relacionado que son impulsados externamente; a su vez, estas interfaces lingüísticas emergentes son reconfiguradas por empleados del centro y residentes del campo para crear narrativas de discapacidad que se alimentan de marcos preestablecidos de financiación.
De nuestras conversaciones, aprendimos que las lesiones de guerra en los campos se consideran una forma de castigo y, por lo tanto, marcadores de resistencia anticolonial, lo que sugiere que la discapacidad es una faceta ontoepistemológica de la resistencia palestina, un estado de ser inusual que informa los comportamientos de muchos refugiados palestinos. La discapacidad se experimenta como una consecuencia de resistir la ocupación y también como simplemente vivir como ocupado. En un campo de condiciones crónicas de salud, altos niveles de diabetes y enfermedades cardíacas son típicos, la discapacidad no era una identidad habitada, ni una orientación fenomenológica distinta que distinguiera ciertos cuerpos de otros cuerpos. Esto no quiere decir que los residentes no se entendieran a sí mismos o a otros como discapacitados, sino que la identificación en este contexto no cae ordenadamente en ser «descriptivamente discapacitado» o «políticamente discapacitado». Más bien, la discapacidad, típicamente invocada como un descriptor y desplegada como una faceta transaccional entre oportunidades de financiamiento, se incorpora en un espectro de debilitamiento en la vida densamente poblada del campo que exigió redes alternativas de cuidado, integración y apoyo. En otras palabras, deduje que la discapacidad se vive tanto, si no más, como un proceso comunal de llegar a términos con y resistir las condiciones de la ocupación que una condición individual.
La segunda cosa que comprendí es que las calibraciones de movimiento necesarias para navegar las interminables infraestructuras de contención demandan un estiramiento específico del espacio y el tiempo, a lo que llamo vida lenta. En conversación con teóricos palestinos de la temporalidad, vida lenta se refiere a la modulación colonial de los registros de tiempo, y hay un par de estos: ser fijado como eternamente en el pasado del tiempo histórico/civilizacional, el ‘robo de tiempo’ a través de la expansión del tiempo laboral (trabajo vivo), y la retención de la simultaneidad temporal tan codiciada en nuestras tecnologías conectivas que señalan la modernidad. Aquí me interesa el acordonamiento y la creación de espacio a través del tiempo. Este acordonamiento funciona a través de las estructuras arquitectónicas que se erigen como obstáculos para la velocidad, el ritmo y el paso ‘libremente fluidos’: puntos de control, carreteras circunvalantes, ubicaciones de asentamientos, la partición de tierras y poblaciones en las Áreas A, B y C. Como Rema Hammami y otros académicos en estudios palestinos han señalado, el estiramiento del tiempo—Cisjordania es a la vez más pequeña porque el movimiento está cortocircuitado, y más grande porque toma más tiempo moverse de un lugar a otro—no es un subproducto de los aparatos de vigilancia y securización; es el punto de ellos, más aún que detener el movimiento palestino ‘en toto’. Nada sucede nunca ‘a tiempo’. La incertidumbre se convierte en una orientación afectiva primaria, una condición de posibilidad incorporada-en-la-carne, una ontología de algún tipo. La incertidumbre radical es la condición del ser.
Vida lenta piensa en las conexiones entre cómo a las personas se les niega el acceso al movimiento o son desplazadas (movilidad); cómo la discapacidad y mutilación son espacialmente producidas, distribuidas y contenidas (debilidad), y cómo las personas experimentan el tiempo en relación con las geografías espaciales (temporalidad). Ya sea el tiempo de la violencia espectacular que es parte del capitalismo de desastre o la ‘vida posterior’ de la violencia que resulta no ser vida posterior en absoluto, la interconexión de la temporalidad, la debilidad y la movilidad se absorben en la violencia de lo cotidiano. Vida lenta, argumento, es por tanto un ajuste de cuentas con las capturas capitalistas de la incertidumbre. Y como un argumento correlativo, vida lenta se refiere a la colectivización del tiempo lento que subvierte las distinciones entre aquellos con discapacidades de movilidad y aquellos capacitados cuyos movimientos están circunscritos.
Estudios sobre discapacidad en el Sur
Desde hace algún tiempo, he situado mi trabajo sobre Palestina en conversación con las preocupaciones que animan el naciente campo de los estudios de discapacidad del sur (EDS). Este campo insiste en la importancia de mapear la violencia colonial e imperial y los efectos de la guerra, la pobreza y la discapacidad masiva. Meekosha afirma en su desafío de 2011 al campo, “Descolonizando la Discapacidad”, que el trabajo anticolonial y anti-guerra de poner fin a lo que ella llama “discapacidad masiva” debe ser central no solo para los estudios de discapacidad en general, sino que debe complicar lo que es la discapacidad en un sentido global. La discapacidad masiva conecta la ceguera de cientos de insurgentes en Cachemira con balas de perdigones; el objetivo de más de siete mil extremidades inferiores de manifestantes durante la Gran Marcha del Retorno en Gaza en 2018; la discapacidad de treinta mil personas al mes en Siria; el uso reciente de armas de control de multitudes “no letales” como balas de goma (también conocidas como proyectiles de impacto cinético, o pic) y gases lacrimógenos en protestas en Estados Unidos, Francia, Líbano, Hong Kong, Cataluña, Argentina y Chile. (Chile registró más de trescientas lesiones oculares traumáticas causadas por la violencia policial durante los levantamientos de 2019).
Esta lista incompleta de mutilaciones episódicas ni siquiera comienza a abordar la estratificación de la discapacidad (por ejemplo, a través de las intifadas, el objetivo de Gaza en 2008-9, 2014, 2018 y 2021, y las guerras seriales en Afganistán e Irak) y del debilitamiento epigenético generacional; ambos podrían considerarse un proceso de acumulación primitiva promulgada a través de la desposesión de lo corpóreo. Snounu señala la doble mutilación impulsada por la ayuda humanitaria incrustada en la financiación de la ocupación por parte de Estados Unidos y Canadá, particularmente a través de la venta de armamentos solo para financiar esfuerzos para reparar el daño corpóreo e infraestructural de la guerra, el ciclo del capitalismo de desastre. La violencia anticipatoria del futuro también acecha: el trabajo de Paul Rocher sobre el crecimiento exponencial de la industria mundial de armas no letales en la última década, de armas que no matan, sin importar que incapaciten, discapaciten y eventualmente puedan matar, apunta a la consolidación creciente de la lesión como una forma de violencia humana.
La necesidad de los estudios de discapacidad del sur no podría ser más clara, por lo que es lamentable cuando esta creciente erudición se canaliza como una corrección epistemológica en lugar de iluminar el entrelazamiento de la debilitación transnacional. A pesar del excelente trabajo de académicos del Sur Global como Anita Ghai; revistas como el Indian Journal of Critical Disability Studies y Disability and the Global South; académicos con sede en América del Norte como Eunjung Kim (también con sede en Corea del Sur), Rachel Gorman y Nirmala Erevelles, quienes insisten en un análisis transnacional y materialista de la discapacidad; y el trabajo sobre el colonialismo de asentamiento y la discapacidad, en gran parte de académicos canadienses, como las Naciones Terapéuticas de Dian Million y la investigación de Louise Tam sobre cómo los servicios de apoyo a la salud mental de los solicitantes de asilo funcionan como adoctrinamiento en la subjetividad del colonizador canadiense, a pesar de todo este trabajo, los EDS (así como las literaturas conviviales sobre el colonialismo de asentamiento y el transnacionalismo) a menudo se relegan al lugar de la diferencia epistémica y alteridad. Si los estudios de discapacidad del sur se delimitan principalmente por un mandato de distinguirse de los “adecuados” estudios de discapacidad, centralizando así los CDS como el sitio dominante de producción de conocimiento, entonces la división Norte/Sur se reifica en una diferencia ontológica de sí mismo/otro que coloca la carga de explicar los efectos debilitantes de la colonización en el (post)colonizado.
Este es un problema abordado por un proyecto del que formo parte, Disability Under Siege (dus), que se enfoca en la discapacidad en Palestina, Jordania y Líbano. Dirigido por la investigadora palestina de salud pública Rita Giacaman de la Universidad de Bizeit en Cisjordania y Dina Kiwan de la Universidad de Birmingham, el objetivo de la investigación de Disability Under Siege tiene dos partes: primero, explorar cómo se produce el conocimiento sobre la discapacidad en contextos de conflicto, centrando la geopolítica y los archivos de «zonas de conflicto», en este caso en Medio Oriente, que pueden no ser legibles a través de un «análisis de discapacidad» norteamericano o del Norte Global o un «enfoque de discapacidad». Los archivos destacados en los estudios de discapacidad del sur plantean la discapacidad como un elemento cotidiano y prolífico de la vida como resultado de la guerra y la resistencia a ella. Las zonas de conflicto son también áreas que no dan fe de la binarización de resistir la medicalización versus la cura; más bien, estos son lugares y eventos donde el asalto corpóreo extremo va acompañado de pocos recursos infraestructurales, médicos y de otro tipo, para atender estos asaltos. El segundo objetivo es poner bajo asedio la noción misma de discapacidad, como un enfoque, siguiendo a Meekosha, para descolonizar la discapacidad.
En la revisión de literatura sobre Palestina, Giacaman argumenta que hay una necesidad urgente de más trabajo teorizando el enredo de la guerra, la pobreza y la discapacidad. Su propia investigación, que elabora una crítica de «los modelos occidentales de enfermedad mental y PTSD», refleja los efectos de la ausencia de dicha teoría frente a las estructuras de salud global que privilegian un “modelo social” inadecuado de discapacidad. Escribiendo que el trabajo inicial de las ONG en los años 80 y 90 sobrediagnosticó a casi todos con trastorno de estrés postraumático, trastorno depresivo severo y otras discapacidades de salud mental, Giacaman afirma, «Cuestionamos la utilidad del trastorno de estrés postraumático como una categoría diagnóstica que enmarcaba la angustia y el sufrimiento debido a la violencia como una condición psiquiátrica. Este enfoque despolitizó la mala salud mental debido a la guerra al enmarcarla como un fenómeno biológico, convirtiendo el dolor de vivir en guerra en un problema técnico y obliterando el problema fundamental de la justicia.»
Giacaman y coautores argumentan que en lugar de un diagnóstico médico de PTSD o un enfoque en el estado mental discapacitado de los niños, lo que se necesita son soluciones sociopolíticas, de hecho, soluciones para poner fin a la ocupación, que abordarían una amplia población de jóvenes que tienden a presentar síntomas de PTSD, pero ubican estos síntomas como parte de un traumascape (paisaje del trauma) más amplio de la ocupación en lugar de eventos aislados de trauma que pueden ser mitigados a través de la terapia, drogas psicotrópicas y otras formas de medicalización. Es decir, estos investigadores marcan lo que consideran el sobrediagnóstico de PTSD y enfermedades mentales y cómo este sobrediagnóstico funciona al servicio de eclipsar el problema político de la ocupación. Al abordar los efectos del colonialismo de asentamiento a través de una redistribución del binario discapacitado/no discapacitado, abriendo así nuevas poblaciones para tratamiento médico, el terreno de la debilitación generalizada experimentada por una población ocupada se colapsa en la binarización más legible y, por tanto, desde una perspectiva humanitaria y basada en derechos, más «manejable», de capacidad y discapacidad. Lo que estos investigadores están insistiendo, y esto es importante, es que la discapacidad, tal como se concibe en los CDS euroamericanos, dispersa en regímenes de derechos humanos y central para el trabajo de las ONG, es parte de la estructura colonial de dominación. Siguiendo el pensamiento de Frantz Fanon sobre la medicalización como colonización, el diagnóstico funciona como una forma de encierro, y describir una población como «traumatizada» (como a menudo sucede con los niños en Gaza) corre el riesgo de una relación extractiva y, según Giacaman, despolitizada con la guerra y la ocupación.
Giacaman y coautores están desarrollando actualmente lo que llaman un «modelo político» de discapacidad, uno que indexa contextos más amplios de sufrimiento social en la guerra. Una forma de pensar esto es desalojar el enmarque de la corporeidad normativa/no normativa que sitúa al capacitismo y un mundo de cuerpos aptos como el status quo. Desde la perspectiva de zonas de conflicto, ocupación, colonialismo de asentamiento, guerra permanente y debilitación, no vivimos en un mundo de cuerpos aptos. Más bien, lo normativo son las prácticas y estructuras de violencia que crean debilitación sistémica, lo que implica que el binario normativo/no normativo es irrelevante en el mejor de los casos y, en el peor de los casos, una ruptura violenta tanto epistemológica como ontológicamente de las realidades corporales vividas. La ventaja de un modelo geopolítico, si es que seguimos insistiendo en un modelo en absoluto, propone que la discapacidad es endémica, normativa (pero no en relación con lo no normativo), y aun así regulada espacialmente de tal manera que se concentra en lugares de poblaciones desposeídas, zonas de conflicto, territorios ocupados y los vestigios del colonialismo.
El concepto de «capacitismo», por ejemplo, necesariamente se cruza con la raza, el imperialismo y la biopolítica de armamentización de la discapacidad. Sin embargo, en su uso creciente en los discursos de derechos y justicia de la discapacidad como un truismo transparente de la infraestructura y de las actitudes sociales —el mundo es un lugar intrínseca y equitativamente capacitista, independientemente de cuál sea— el capacitismo, al presuponer a priori lo que es la discapacidad y cómo se vive y se marginaliza, se acerca peligrosamente a convertirse en un análisis vacío, a menudo utilizado como una acusación por personas discapacitadas blancas que privilegian experiencias corporales, capacidades y normatividades muy específicas. La construcción del capacitismo no resuena, terminológicamente, en mi experiencia de interacción con organizaciones de derechos de las personas con discapacidad, personas con discapacidad y profesionales de la salud en Palestina; no es (aún?) un discurso generalizado. Es decir, el aparato conceptual y la crítica del capacitismo generalmente no se emplean para describir cómo las personas experimentan o dan cuenta de la discriminación hacia las personas con discapacidad. Tampoco el capacitismo, tal como he encontrado la vida en Palestina hasta ahora, tiene un ancla particular como una estructura de sentimiento en Palestina, como una fuerza ideológica que guía y sobredetermina las cualidades de los cuerpos que son valorados y devaluados. Eso no quiere decir que no existan actitudes y políticas discriminatorias hacia los palestinos discapacitados, sino más bien señalar que el capacitismo es inseparable de las condiciones racistas y coloniales de la ocupación y, por lo tanto, puede no ser el discurso principal utilizado para marcar tales confluencias. Mientras que el movimiento de resistencia nacionalista palestino favorece, como era de esperar, una política corporal masculinista, discernir la demanda de cesar la debilitación corporal creada por la ocupación de la fobia hacia las personas discapacitadas es un esfuerzo algo inútil. Uno de los efectos más insidiosos de la discapacitación de cuerpos en Palestina es cómo fomenta la internalización del defecto corporal como intrínseco a una población inferior. La violenta producción de discapacidad no debe instrumentalizarse como la razón para terminar el conflicto/guerra/ocupación, pero no está claro cómo separar el fin de la mutilación del fin de la ocupación en general.
Al reflexionar sobre los límites de la reificación Norte/Sur de la diferencia absoluta, que a menudo está entrelazada con la necesidad de contrarrestar los sistemas coloniales movilizando la especificidad de lo local, encontramos la aplicabilidad diferencial de la «globalidad» misma. Desde la perspectiva de la academia norteamericana, los estudios de discapacidad del sur nunca representarán el campo de los estudios de discapacidad, aunque literalmente aborden el estado global de la discapacidad si tomamos en serio la estadística frecuentemente citada de que el 80 % de la discapacidad mundial se encuentra en el Sur Global. Esto no se resuelve a través de lo que en otro lugar he llamado una «corrección epistemológica», en otras palabras, «incluir» más estudios de discapacidad del sur en cualquier currículo es genial, pero no es el punto. Se trata de la violencia epistémica inherente en la categorización de la discapacidad en sí misma.
Desencarcelar la discapacidad
Formado en 2021, el Colectivo de Justicia de Abolición y Discapacidad con base en EE. UU. pone en primer plano ‘alternativas a la vigilancia policial basadas en la justicia de discapacidad’. La visión de esta iniciativa activista se deriva en parte del reciente libro de Liat Ben-Moshe, ‘Desencarcelar la Discapacidad’, que expone bellamente los desafíos y el poder de la fusión de la justicia de discapacidad y los movimientos para la abolición de las prisiones y la policía. Señalando que las personas con discapacidad están desproporcionadamente encarceladas, y que el encarcelamiento induce una discapacidad masiva, Ben-Moshe rastrea el movimiento de desinstitucionalización psiquiátrica, el cierre de instituciones de discapacidad y hospitales psiquiátricos en Estados Unidos en las décadas de 1950 y 1960 durante la era de los derechos civiles. Ella nota que este fue el ‘mayor éxodo de personas de instalaciones carcelarias en el siglo XX’. Esta historia traza cómo las personas con discapacidad desinstitucionalizadas fueron reinstitucionalizadas a través de la encarcelación masiva que comenzó en la década de 1970. Pero también fomenta un horizonte utópico amplio de abolición que une esta historia y la organización de la abolición contemporánea, que desafía la anti-negrura: ya ha sucedido y puede suceder de nuevo. Lo más importante es que su enfoque en las relaciones entre la discapacidad y los espacios carcelarios abre todo tipo de tejidos conectivos entre diferentes formas de confinamiento, ya sea en prisiones, ocupaciones, centros de detención, reservaciones, reservas, campos de refugiados, zonas militarizadas, bloqueos. Aunque el trabajo de Ben-Moshe se basa enteramente en los Estados Unidos, su marco de descarcelación de la discapacidad puede seguir el ejemplo de Angela Davis, quien enfatiza que ‘el movimiento abolicionista… no puede ocurrir simplemente en un país’. Escribiendo sobre la necesidad de que los movimientos sean interseccionales, Davis afirma, ‘En el movimiento abolicionista, hemos estado tratando de encontrar formas de hablar sobre Palestina para que las personas que se sienten atraídas por una campaña para desmantelar las prisiones en EE.UU. también piensen en la necesidad de poner fin a la ocupación en Palestina. No puede ser un pensamiento posterior. Tiene que ser parte del análisis en curso’. Con Ben-Moshe y Davis en conversación, emerge una agenda abolicionista antiimperialista e internacionalista, que centraliza los principios de la justicia de discapacidad.
En respuesta a los levantamientos en Palestina que comenzaron en la primavera de 2021, el Colectivo de Justicia de Abolición y Discapacidad emitió un comunicado en apoyo a Palestina el 20 de mayo de 2021. El comunicado vinculaba hábilmente la discapacidad en Estados Unidos y Palestina a través de estructuras de encarcelamiento masivo y el ‘intercambio mortal [de] armas israelíes, tácticas militares/policiales y tecnologías [que] circulan entre Israel, EE.UU. y Canadá’. El comunicado destaca la violencia policial en Estados Unidos y Palestina, las prácticas de encarcelamiento en Israel, así como en Estados Unidos —el mayor carcelero del mundo— y los regímenes coloniales de asentamiento entrelazados de los tres estados. Lo que encuentro pedagógicamente útil aquí es el enmarque del menoscabo y mutilación como una arquitectura masiva de gobernanza global. Al resaltar las infraestructuras carcelarias que desmovilizan, en lugar de reiterar principalmente el enfoque convencional en la accesibilidad, el diseño universal, la identidad y los derechos, la convivialidad de la abolición y la descolonización conlleva, en este caso, la abolición de las estructuras carcelarias de la ocupación y la descolonización de Palestina. En línea con organizaciones de justicia de discapacidad que han desafiado las imbricaciones del complejo médico-industrial con el complejo industrial militar-prisión-policía, abolir la policía significa abolir el ejército significa abolir ice significa abolir la ocupación. Finalmente, emiten un llamado claro ‘para que la descolonización y la liberación de Palestina, el antiimperialismo y el antimilitarismo sean parte central de las agendas organizativas de la discapacidad’. La política explícitamente antisionista del Colectivo de Justicia de Abolición y Discapacidad es otro recordatorio de que los conocimientos basados en movimientos y la teoría impulsada por la acción, ya sea de levantamientos anticoloniales en Palestina y Colombia, la protesta de los agricultores en India, el movimiento Black Lives Matter, o las demandas indígenas de recuperación de tierras, lo que aprendemos de y dentro de los movimientos debe estar en el núcleo de cualquier versión de los estudios críticos de discapacidad.
Notas
Mi más profundo agradecimiento a Ayla McCullough por su excelente asistencia en la investigación; a Maya Mik-dashi por sus incisivos comentarios (como siempre); y a Mel Chen, Alison Kafer, Eunjung Kim y Julie Avril Minich por su amable apoyo, paciencia y retroalimentación editorial.
- Véase Kafer, Después de Crip, Crip Después.
- Bhattacharya, Tres Formas.
- Kim y Schalk, Recuperando la Política Radical, 338.
- Peckruhn, Trazando la Debilidad y Tejiendo Resistencia.
- Fred Moten, «aliento negropalestino».
- Snounu, Exploración Etnográfica Crítica, 3.
- Snounu, Smith y Bishop, Discapacidad, la Política de Mutilar.
- Para trabajos recientes y próximos que abordan este nexo, véase Troeung, Mundos de Refugiados; Sibara, Lesiones Imperiales; Kim, Violencia Curativa; y McRuer, Tiempos Crip. Para una visión general de discusiones recientes, véase Grech y Soldatic, Discapacidad en el Sur Global.
- Said, Cuestión de Palestina.
- Sins Invalid, Justicia de Discapacidad para Palestina.
- Meekosha, Descolonizando la Discapacidad, 668.
- Orsak, Cómo la Discapacidad se Volvió Blanca.
- Meekosha, Descolonizando la Discapacidad, 668.
- Para más discusión sobre la blanquitud y los estudios de discapacidad, véase Orsak, Cómo la Discapacidad se Volvió Blanca, 244: «La discapacidad blanca infunde estudios de discapacidad. La blancura del campo y la circulación imperial emergen de los lazos de los estudios de discapacidad estadounidenses con la identidad de discapacidad. Abordar la discapacidad blanca requiere imaginar estudios de discapacidad sin la discapacidad como objeto de estudio. Tales esfuerzos demandan una postura diferente hacia la discapacidad. En tal postura, la discapacidad no es un objeto de estudio, una identidad, un análisis. En cambio, lo que está en juego es la relación del académico con la discapacidad, tal como se hace —a través de una definición excluyente— para servir tales funciones. Alejarse de la discapacidad blanca como identidad permite un ajuste de cuentas con la discapacidad como un proceso violento y una reimaginación de los enfoques de los académicos de discapacidad hacia el racismo, el imperialismo, la nación. Si la categoría de discapacidad está atada a esta violencia, se requiere una postura diferente para dar cuenta de estos procesos sin reproducirlos.»
- Meekosha, Descolonizando la Discapacidad.
- Snounu, Smith y Bishop, Discapacidad, la Política de Mutilar. Véase también Harsha, Ziq y Giacaman, Discapacidad entre los Ancianos Palestinos.
- La mención explícita de la discapacidad en Palestina es más prevalente en entornos educativos y domésticos, con énfasis en derechos y acceso, o estigma social como se manifiesta en discapacidades biológicas como la espina bífida. Por ejemplo, véase MacKenzie et al., Barreras para una Educación Efectiva, Equitativa y de Calidad; Nahal et al., Narrativas de Niños Palestinos; Zahaika et al., Desafíos que Enfrentan los Cuidadores Familiares. De otro modo, a través de las humanidades, la salud pública y las ciencias sociales, términos como movilidad/inmovilidad se acercan más a significar discapacidad como la restricción del movimiento.
- Meekosha, Descolonizando la Discapacidad, 677.
- 19 Sobre la «justicia espacial» para las mujeres en el campo de refugiados de Jenin, véase Bleibleh, Perez y Bleibleh, Mujeres Refugiadas Palestinas. Véase la discusión de Shatha Abu Srour sobre una sentada en protesta contra la Autoridad Palestina en Acción Social para Lograr una Vida Digna. Véase también Puar et al., Discapacidad Bajo Asedio; y Laura Jaffee, quien reenmarca los movimientos estudiantiles como movimientos de justicia de discapacidad en “Movimientos Estudiantiles contra la Universidad Imperial.” 20 Los centros en los campos fueron en gran parte creados en respuesta a las masivas lesiones sostenidas durante la primera intifada de 1987 a 1993. Muchos fueron financiados a raíz de Oslo (dinero de ayuda neoliberal y humanitaria). La primera intifada resultó en casi 30.000 niños requiriendo tratamiento médico por lesiones causadas por golpes, de 6.500 a 8.500 menores palestinos heridos por disparos o traumatismos corporales mientras estaban en detención administrativa, y más de mil palestinos asesinados. Muchos de estos centros, especialmente durante finales de los 80 y principios de los 90, fueron rutinariamente allanados, saqueados y vandalizados por las fuerzas de seguridad israelíes. Aquellos que trabajaban para establecer estos centros, usualmente hombres que fueron discapacitados ellos mismos durante la primera intifada, a menudo fueron hostigados, objetivos de (más) lesiones, o de otra manera represaliados para destruir estos esfuerzos nacientes. Los trabajadores de los centros describen cómo esta atención a las personas discapacitadas por la guerra llevó a una mayor conciencia de la discapacidad, un cambio masivo en la actitud hacia la discapacidad de muchos tipos y la mayor integración de personas discapacitadas confinadas en casa durante mucho tiempo en la vida pública de los campos. Estas lesiones a menudo conectaban generaciones de palestinos, por ejemplo, aquellos lesionados durante la primera intifada con los lesionados durante la segunda; muchos habían acumulado lesiones de ambas intifadas. Para estadísticas de lesiones durante la primera intifada, véase Giacaman, Reformulando la Salud Pública en Tiempos de Guerra.
- Cisjordania tiene aproximadamente dos docenas de campos (diecinueve oficiales), con 775,000 refugiados registrados de una población total en Cisjordania de 2.8 millones. Junto con traductores, visitamos los siguientes campos: Balata, Fawwar, Aida, Dheishe, Jalazone, Aroub, Askar, Jenin y Nour Shams. Todos los campos tienen sus reputaciones distintas, orientaciones políticas, especificidades geoespaciales y niveles de integración dentro de redes de ayuda humanitaria, investigación y turismo/delegaciones, pero en general, los campos experimentan tasas crónicamente altas de diabetes, enfermedades del corazón, presión arterial alta y los efectos debilitantes de la exposición crónica a gases lacrimógenos (el campo de Aida ha sido clasificado como el lugar más lacrimógeno del mundo); también son a menudo blancos sentados para las redadas diarias de las FDI. Estas condiciones ocurren dentro de los contextos de infraestructuras médicas deterioradas, inseguridad alimentaria, disminución del acceso al agua potable y pocas oportunidades de empleo y educación. Algunos campos, como Aida y Dheisheh, han tenido los recursos, la centralidad locacional y la política necesarios para mantenerse en la circuitería de lo que se refiere como la «ong-ización» de Palestina. Pero campos profundamente radicales como Balata, cerca de Nablus, o campos remotamente espaciales, como el campo de Fawwar, al sur de Hebrón, luchan con necesidades básicas —agua potable, sistemas de apoyo de atención médica, oportunidades de empleo y electricidad. Sobre la percepción sensorial del espacio en el campo de Balata, véase Qzeih y Sani, Experiencia Perceptual Sensorial en el Campo de Refugiados de Balata. Sobre la escasez de agua en el campo de refugiados de Aida, véase Bishara et al., Los Multifacéticos Resultados de la Gestión de Calidad del Agua Participativa Comunitaria.
- Estos estudios en inglés y traducidos amplifican los parámetros geográficos de los campamentos, ubicándolos como sitios de violencia crónica correlacionada con diferentes resultados de salud y lo que frecuentemente se refiere como «calidad de vida baja». Por ejemplo, véase a Marie et al., Trastornos de ansiedad y TEPT en Palestina; Fasfous et al., Diferencias en el rendimiento neuropsicológico. La literatura de salud a menudo refuerza un paradigma de trauma/resiliencia y acceso a la infraestructura, demostrando las formas en que estas cuentas permanecen subdesarrolladas desde una perspectiva crítica de las humanidades y ciencias sociales. Véase a Mahamid, Trauma colectivo, calidad de vida y resiliencia; Veronese et al., Agencia espacial. Para énfasis en las capacidades adaptativas de los niños como correctivos a la vulnerabilidad y victimización, véase a Veronese y Cavazzoni, Espero poder regresar a mi ciudad natal.
- Snounu, Smith y Bishop, Discapacidad, la política de la mutilación.
- Tawil- Souri, Checkpoint Time; Kotef, Movement and the Ordering of Freedom.
- Para una discusión sobre enfoques «rizomáticos» a los campamentos y «vidas posteriores al campamento», véase a Weima y Minca, Cerrando campamentos. Sobre las «violaciones espaciales» del campamento y la creación de espacio, véase a Maqusi, Actos de violación espacial. Sobre in/movilidad, temporalidad y espacio en el campamento de refugiados de al-Am’ari, véase a Woroniecka-Krzyzanowska, Multilocalidad y la política del espacio. Sobre las «acciones espaciales rápidas» del colonialismo de asentamiento en Palestina, véase a Katz, Arquitectura colonial móvil. Sobre narrativas políticas históricas de las temporalidades del campamento, véase a Abourahme, Nada que perder excepto nuestras tiendas.
- Para discusiones sobre el espacio, la propiedad y las prácticas e ideologías de posesión y propiedad, véase a Weizman, Tierra hueca; Bhandar, Vidas coloniales de la propiedad.
- Para una discusión excelente sobre el refugio palestino como «desposesión multiescalar» de la cual se fomentan ethos y políticas específicas de cuidado, véase a Qutami, El campamento es mi nacionalidad.
- Rabie, Palestine Is Throwing a Party; Harker, Spacing Debt. Para los debates sobre el espacio, la propiedad y las prácticas e ideologías de posesión y propiedad, véase Weizman, Hollow Land; Bhandar, Colonial Lives of Property, 29-31.
- Snounu, Smith y Bishop, Discapacidad, la política de la mutilación; véase también Snounu, Exploración etnográfica crítica.
- Langan, Discapacidad de movilidad.
- Para un debate sobre el refugiado palestino como «desposesión multiescalar» a partir del cual se fomentan valores y políticas de atención específicos, véase Qutami, The Camp Is My Nationality.
- Mia Mingus, Avanzando hacia lo feo: una política más allá de la deseabilidad, Leaving Evidence (blog), 22 de agosto de 2011, https:// Leavingevidence. wordpress. com/2011/08/.
- Hammami, Sobre el (no) sufrimiento.
- Ha habido una prolífica labor académica y política pensando en qué significa «lento» en relación con las métricas normativas de tiempo. Lo más referenciado incluye el enfoque de Rob Nixon sobre la degradación ambiental como «violencia lenta» y la «muerte lenta» de Lauren Berlant; ambos proporcionan contrastes con formas de violencia espectacular y episódica que se manifiestan en el confinamiento de un evento. Más recientemente, Jennifer Nash ha escrito sobre la «pérdida lenta» para complicar los paradigmas de la psique que privilegian las rupturas de antes y después. Véase Nash, Pérdida Lenta. Los académicos de los estudios críticos de discapacidad teorizan sobre el «vivir lento» y el «cuidado lento», así como el «tiempo lisiado» y las «temporalidades lisiadas» para problematizar las demandas de la reproducción social bajo el capitalismo, que se centran en cuerpos productivos y puramente capacitados. En estas conceptualizaciones, la lentitud es tanto constitutiva de formas de violencia como la base para maneras colectivas de vivir y ser en medio de esa violencia. La vida lenta contribuye al entendimiento en los estudios de Palestina de que la lentitud es también en sí misma una forma de violencia, en la medida en que se utiliza como una herramienta colonialista de control. Al mismo tiempo, estos marcos, incluido el mío propio, en mayor o menor medida reifican lo «lento» en oposición a lo «rápido» o la «velocidad», funcionando así inadvertidamente como una capitulación a la temporalidad normativa. Esto es quizás donde el perspicaz trabajo de Denise Ferreira da Silva sobre la lógica del tiempo mismo como una violencia fundacional de la ilustración sugiere que todas las relaciones de tiempo, ya sean lentas o rápidas, están sujetas a ser capturadas, extraídas y explotadas. Véase da Silva, La Banalización de los Eventos Raciales. Su trabajo promueve una articulación de la lentitud como un modo de ser generativo y diferenciado que elude por completo la medición de la velocidad. Trabajos recientes en estudios afrodescendientes atestiguan las potencialidades de desmundialización de tales no-relaciones con la métrica del tiempo del capitalismo y de rehacer el tiempo mismo. Para esta discusión, véase Lambert, Ellos Tienen Relojes. En los estudios sobre Palestina, la reciente beca sobre temporalidad se basa en la literatura sobre la pérdida de tiempo debido al trabajo y la espera, destacando temporalidades no lineales y no capitalistas fuera y al margen de la periodización histórica. Véase Seikaly, La Cuestión del Tiempo; Stamatopoulou-Robbins, Fracaso en Construir; Jamal, Teoría del Conflicto; Joronen et al., Futuros Palestinas; Sa’di-Ibraheem, Los Tiempos de Jaffa.
- Véase Puar y Abu-Sitta, Israel está intentando mutilar a los palestinos de Gaza en silencio; Abu-Sitta, No hay comunidad internacional.
- Rocher, Disparo de balas de goma; Anaïs, Intervención desarmante.
- Véase Ghai, Repensando la discapacidad en India; Kim, Espectro de Vulnerabilidad; Gorman, Discapacidad en sí y para sí; Erevelles, Discapacidad y Diferencia; Million, Naciones Terapéuticas; Tam, Agitación y Muerte Súbita. Véase también el número reciente de Disability Studies Quarterly sobre indigenismo y discapacidad: Larkin-Gilmore, Callow y Burch, Indigenismo y Discapacidad.
- Discapacidad Bajo Asedio, La Red de Discapacidad Bajo Asedio, https://disabilityundersiege.org.
- Giacaman, Marcos Conceptuales de la Discapacidad. Con una preocupación similar sobre la necesidad de más investigación sobre las heridas de guerra en Gaza, véase Mosleh et al., La Carga de la Herida de Guerra. Vale la pena notar que el uso del término «carga», frecuente en literaturas de salud pública que discuten la guerra y la discapacidad colonial, no refleja ninguna patologización de las personas discapacitadas; más bien, «carga» se refiere al estrés bajo el cual las infraestructuras médicas comprometidas por la guerra son incapaces de cuidar adecuadamente a los pacientes.
- Giacaman, Reenmarcando la Salud Pública en Tiempo de Guerra, 16–17. Sobre la despolitización de la ocupación a través de la narrativización del trauma, véase Fassin y Rechtman, Imperio del Trauma, 210. Véase también Sheehi y Sheehi, Psicoanálisis bajo Ocupación; Stryker, Jóvenes.
- Véase Rabaia, Saleh y Giacaman, ¿Enfermos o Tristes?
- Cisjordania está acostumbrada a los confinamientos, cierres forzados, cuarentenas de refugio en el lugar y órdenes de permanencia en casa, lo que plantea la pregunta: ¿qué es la cuarentena en un lugar ya definido por el confinamiento? ¿Cuál es el efecto de la pandemia en lugares donde la incertidumbre es la condición del ser, una incertidumbre colectiva? En lugar de «trauma», «desencadenante», «repetición de», «retorno al» evento, ¿cómo esta resonancia entre el encierro y la pandemia rechaza las narrativas del trauma colonial y se transforma en formas de resistencia colectiva? ¿Cómo desprivatizan los palestinos los síntomas hacia una conciencia anticolonial colectiva? Para más información sobre la pandemia en Palestina, véase Qato, Introducción.
- Orsak, Cómo la discapacidad se volvió blanca.
- Citado de la descripción del libro en la página web personal de Ben-Moshe, Desencarcelando la Discapacidad, Liat Ben-Moshe, 2020, https://www.liatbenmoshe.com/decarcerating-disability.
- Davis, Conferencia del Dr. Martin Luther King Jr.
- Davis, La Libertad es una Lucha Constante. Para una elaboración y análisis de la política solidaria interseccional y diaspórica lateral del Movimiento Juvenil Palestino, véase Salih, Zambelli y Welchman, De Standing Rock a Palestina Estamos Unidos.
- Colectivo de Justicia para la Abolición y la Discapacidad, Declaración de Solidaridad con Palestina.
- Colectivo de Justicia para la Abolición y la Discapacidad, Declaración de Solidaridad con Palestina.